sábado, 24 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Noticias CN Oropesa del Mar: La Escuela de Vela del CN Oropesa celebró una fies...
Noticias CN Oropesa del Mar: La Escuela de Vela del CN Oropesa celebró una fies...: Papa Noel se reunió con los niños de Oropesa el pasado domingo El pasado domingo, 18 de diciembre fue una jornada de fiesta para lo...
domingo, 18 de diciembre de 2011
La Real Federación Española de Vela se despide de los Mundiales con dos medallas y ocho plazas olímpicas
Pacheco y Betanzos logran el doblete con el oro en el Mundial y el Europeo
En la ceremonia de clausura Perth 2011 ha pasado el
relevo a Santander 2014
Tara
Pacheco y Berta Betanzos
se han proclamado hoy campeonas del mundo de 470 F en aguas de Perth, en la
costa occidental de Australia, cinco meses después de haberse llevado el oro en
el Campeonato de Europa en Helsinki. Con este doblete, el dúo canario cántabro
ha superado los éxitos del año 2009, en que fue subcampeón del mundo y de
Europa, y se alza como uno de los aspirantes a medalla en los Juegos Olímpicos
del próximo verano.
Pacheco y Betanzos (Timberland) se han coronado campeonas
del mundo en Perth tras seis jornadas de competición en que se han anotado
cuatro podios parciales y sólo dos pinchazos en las once mangas disputadas, lo
que les ha permitido subir al cajón más alto del podio con cinco puntos de
ventaja sobre las subcampeonas, que han sido las británicas Hannah Mills y
Saskia Clark, que han escalado un puesto en la tabla al ganar la Medal Race.
En esta final de valor doble reservada a las diez
primeras, las españolas han entrado las séptimas, justo por delante de sus
máximas rivales en esta prueba en la lucha por el oro, las israelitas Gil Cohen
y Vered Buskila, que finalmente han quedado desbancadas del podio, ya que al
tercer cajón han subido las neozelandesas Jo Aleh y Olivia Powrie tras firmar
un tercero en esta decisiva manga.
“Hemos llegado a la Medal Race con un colchón de once puntos, pero no
nos podíamos confiar, las otras son realmente muy buenas y no puedes
despistarte, finalmente lo hemos logrado pero no ha sido fácil”, ha señalado
Betanzos.
Además de lograr el oro en el Mundial, Pacheco y Betanzos
han clasificado a España para Londres 2012, cita olímpica en la que han quedado
confirmadas como representantes nacionales en esta clase.
El joven tándem canario cántabro afrontará los Juegos con
la ilusión de una primera experiencia olímpica y con la seguridad de poder aspirar
a una medalla, tras este dulce año 2011, en que han conseguido el doblete, los
oros del Mundial y del Europeo, y también la medalla de plata en la Copa del
Mundo, el circuito internacional de vela olímpica. “Es increíble, la verdad es
que aún no lo hemos asimilado del todo”, ha dicho al respecto una aún incrédula
Berta Betanzos.
Así, Tara Pacheco (Las Palmas de Gran Canaria, 1988) y Berta Betanzos
(Santander, 1988) han superado los éxitos del 2009, un año también muy bueno,
en que se proclamaron subcampeonas del mundo y de Europa, además de llevarse el
bronce en la Copa del Mundo y el oro en el Mundial Juvenil (ese año aún eran
deportistas junior), tras dos años logrando la plata.
“Cuando terminamos el año 2009 pensamos que ése iba a ser
nuestro mejor año –ha afirmado Pacheco-, pero no sólo lo hemos repetido sino
que encima lo hemos batido. Estamos muy contentas y ahora toca disfrutar de
este campeonato. Luego tenemos las vacaciones y ya a la vuelta tendremos la
mirada puesta en los Juegos. Lo que hemos conseguido este año nos confirma que
de cara a Londres vamos por el buen camino y que hay que seguir luchando así”.
Betanzos ha coincidido en esta idea: “El objetivo de
intentar conseguir una medalla en Londres parece que es posible, vemos que el
trabajo hecho hasta ahora está funcionando”.
El logro de las jóvenes españolas, de 23 años, cobra aún
más importancia al recordar que el 15 de noviembre, a menos de un mes del
inicio del Mundial, Pacheco se rompió el quinto metacarpiano de la mano
izquierda, su mano buena. Tras la intervención quirúrgica, la patrona se centró
en su recuperación y viajó a Perth en el último momento mientras Betanzos y su
entrenador, Eneko
Fernández , empezaban a prepararlo todo en Australia y
entrenaban juntos para que la tripulante no perdiera el feeling
con el barco.
“Al principio no sabíamos ni siquiera si podríamos
participar, así que el objetivo era sólo luchar por clasificar a España para
los Juegos. No esperábamos poder aspirar a una medalla, pero una vez vimos que
nos colocábamos entre las mejores ya había que luchar por esto, y estamos muy
contentas de haberlo logrado”, ha explicado Pacheco, que ha agradecido el
trabajo y la ayuda del doctor Piñal y del equipo pluridisciplinar de la Real Federación
Española de Vela (la médico, Mari Carmen Vaz; el
fisioterapeuta, Luis Morales, y el preparador físico, Diego Quintana ) en su
recuperación. “Y también quiero dar las gracias a Eneko, que ha entrenado con
Berta cuando yo no podía hacerlo, eso se ha notado”, ha añadido.
Objetivo cumplido en los Mundiales
El equipo preolímpico de la Real Federación
Española de Vela, imagen de Timberland, vuelve de los
Mundiales de Perth con dos medallas, el oro de Pacheco y Betanzos en 470 F y el
bronce de Marina Alabau en RS:X F, y con plaza olímpica para los Juegos en ocho
de las diez clases olímpicas, por lo que cumple el objetivo marcado en esta
cita intercontinental y demuestra que en Londres 2012 está en condiciones de
lograr al menos una presea.
Ayer también se disputó en aguas de Perth la Medal
Race de RS:X M, en que Iván Pastor (Movistar) ha
firmado un tercero en esta final, lo que le ha permitido finalizar el
campeonato en la novena plaza. “Analizando la regata con mi entrenador hemos
visto que el resultado ha sido bastante positivo, porque ha habido una gran
mejora en muchos aspectos en los que hemos estado trabajando y eso es lo
importante. Vamos por el buen camino y, aunque todavía queda mucho trabajo por
delante y cosas que mejorar, está claro que puedo estar ahí arriba”, ha
afirmado el alicantino, contento porque aquí ha cumplido su principal objetivo
de la temporada, que era clasificarse para los Juegos.
Perth 2011 pasa el relevo a Santander 2014
Por otra parte, la ceremonia de clausura de Perth 2011,
que se ha desarrollado durante 16 días con la participación de alrededor de
1.100 deportistas de 79 países, ha incluido el acto simbólico de entrega de la
bandera de la
Federación Internacional de Vela (ISAF) que ha ondeado estos
días en la sede mundialista a Santander 2014, como próximo anfitrión de los
Campeonatos del Mundo de Clases Olímpicas, únicos por reunir a todas las clases
olímpicas a la vez.
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha recogido
el testigo de manos del gobernador de Australia Occidental, Colin Barnett, y
del presidente de la ISAF, Goran Petersson. El presidente de la Real Federación
Española de Vela, Gerardo Pombo, y el vicepresidente y el
director deportivo del ente, José Ángel Rodríguez Santos y Alejandro Abascal ,
respectivamente, así como el presidente del Real Club Marítimo de Santander,
Pedro Labat, han acompañado a De la Serna durante el acto.
Durante su intervención en el acto, el representante de
la capital cántabra ha agradecido la hospitalidad de Perth y ha felicitado a la
organización por su éxito. También ha dirigido unas palabras de agradecimiento
a la ISAF por haber elegido Santander como sede de los próximos Mundiales de
Clases Olímpicas y ha dado en público la enhorabuena a Tara Pacheco y Berta
Betanzos.
De la Serna ha trasladado, en nombre de los
santanderinos, el orgullo de Santander de tomar el relevo de Perth como sede de
los Mundiales de vela olímpica y ha agradecido a la Real Federación Española
de Vela y al Club Marítimo de Santander que hayan hecho todo lo posible para
que la ciudad haya sido la elegida para celebrar estos campeonatos en 2014.
Asimismo, se ha mostrado convencido de que Santander
afrontará con éxito el reto de acoger un acontecimiento deportivo de dimensión
internacional, en el que demostrará que está a la altura de cualquier otra
ciudad del mundo en cuanto a capacidad organizativa y de acogida para las miles
de personas que la van a visitar.
El primer edil ha presentado un video sobre Santander y
se ha referido a su bahía, que forma parte del Club de Bahías Más Bellas del
Mundo, como un excelente campo de regatas para los equipos que participen en el
campeonato, que dispondrán, además, de unas instalaciones deportivas de un
altísimo nivel.
El alcalde ha recordado que el equipo olímpico español
tiene en Santander su sede y su base de entrenamientos, por lo que conoce a la
perfección los atractivos que ofrece una ciudad que, en 2014, contará con un
frente marítimo que habrá experimentado una notable transformación y será aún
más atractivo, más dinámico y vital de lo que es ahora.
También ha hecho hincapié en que, para entonces,
Santander habrá avanzado mucho en su camino como ciudad inteligente, poniendo a
disposición de los ciudadanos las tecnologías más innovadoras, algunas de las
cuales estarán ligadas a la celebración de los Mundiales y servirán para
prestar mejores servicios e información a todos quienes visiten la ciudad con
motivo de este acontecimiento, así como a los propios deportistas que
participen en el mismo.
Íñigo de la Serna ha finalizado su intervención
emplazando a los asistentes al acto a visitar Santander con motivo de los
Mundiales de Clases Olímpicas de 2014.
Gerardo Pombo, por su parte, ha agradecido a la ISAF el
haber apostado por Santander y ha asegurado a sus representantes que la ciudad
se volcará en este evento. “Seremos unos dignos relevistas de Perth 2011, a
cuya organización quiero felicitar por el éxito del campeonato en todos los
aspectos”, ha afirmado el presidente de la Real Federación
Española de Vela.
Crédito fotos: Ocean Images / Perth 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Noticias del Mar: El Circuito Internacional de TP 52 del 2012 ha quedado anulado y se anuncian cambios en la competición de crucero
Papa Noel adelanta su visita para reunirse con los pequeños navegantes de Oropesa
Los niños empezarán la jornada con Fiesta de Navidad en la Escuela de Vela del CN Oropesa
Papa
Noel adelantará su visita a la provincia de Castellón para poder
reunirse con los niños de Oropesa el próximo domingo, 18 de
diciembre, en el Puerto Deportivo de Oropesa. La jornada del domingo
promete ser inolvidable para los pequeños navegantes. Por la mañana,
navegación de niños y padres en la Escuela de Vela de Oropesa, que
finalizará con una fiesta – comida, con sorpresas y regalos. La
llegada de Papa Noel al Puerto Deportivo está prevista en torno a
las 16:00 horas. La entrada será libre para que todos los pequeños
de Oropesa puedan disfrutar de la visita.
Los
niños volverán a convertirse en los protagonista del puerto
Deportivo de Oropesa el próximo domingo, 18 de diciembre. Y es que
el día va a estar cargado de acontecimientos.
A
las 10 de la mañana comenzará la actividad en la Escuela de Vela
del CN Oropesa. Los niños de la escuela podrán practicar el deporte
de la vela. La Escuela ha puesto en marcha iniciativas para que los
padres también aprendan a navegar y pongan sus experiencias al lado
de las vivencias de sus hijos. La mañana, por tanto, promete ser
interesante.
Cuando
termine la navegación y se hayan guardado los equipos comenzará la
Fiesta de Navidad en la Escuela de Vela de Oropesa.
Lo
que comenzó siendo una pequeña actividad se ha convertido ya en
todo un acontecimiento que ha contagiado de ilusión a niños,
organizadores y padres. Comida, refrescos, sorpresas y regalos animan
a los participantes que ya cuentan las horas que faltan para el
domingo.
Pero
con esta fiesta no se acabará lo mejor del domingo. Porque a las
cuatro de la tarde se espera la llegada a puerto de Papa Noel.
Según
ha confirmado el jefe de Protocolo de Papa Noel, San Nicolás ha
modificado su agenda, para poder adelantar su visita a la provincia
de Castellón y reunirse con los pequeños navegantes de Oropesa el
próximo domingo.
En
esta ocasión Papa Noel llegará por mar hasta el muelle situado
junto a Capitanía, saludará a los niños y subirá con ellos hasta
el Salón Social. Allí Papa Noel compartirá las ilusiones de los
más pequeños y todos juntos tomarán un chocolate caliente para
hacer frente a los rigores del frío.
La
entrada en el puerto Deportivo para poder encontrarse con Papa Noel
será libre, ya que San Nicolás. No quiere perderse ni una sola de
las ilusiones de los niños de Oropesa del Mar.
Escuela de Vela - Club Náutico OROPESA del MAR: Fiesta de Navidad en la Escuela de Vela del CN Oro...
Escuela de Vela - Club Náutico OROPESA del MAR: Fiesta de Navidad en la Escuela de Vela del CN Oro...: Papa Noel adelanta su visita para reunirse con los pequeños navegantes de Oropesa Los niños empezarán la jornada con Fiesta de Navidad ...
martes, 13 de diciembre de 2011
Noticias CN Oropesa del Mar: KAYAK DE MAR CN OROPESA: Cena de Navidad del Club ...
Noticias CN Oropesa del Mar: KAYAK DE MAR CN OROPESA: Cena de Navidad del Club ...: KAYAK DE MAR CN OROPESA: Cena de Navidad del Club de Kayak CN Oropesa en el Restaurante Arrantzale : El Club de Kayak de Mar del CN Oropes...
lunes, 12 de diciembre de 2011
Noticias del Mar: Hacer turismo y disfrutar de las excelencias del mar... sin mojarnos los pies.
Noticias del Mar: Hacer turismo y disfrutar de las excelencias del mar... sin mojarnos los pies.: El Museo Marítimo de Bilbao va a contarnos todas las historias del mar a través de numerosas actividades, entre ellas, una exposición de imágenes en las que los protagonistas son los pequeños muñecos clicks de Playmobil
http://www.ondacero.es///mp_series2/audios/ondacero.es/2011/12/12/00019.mp3
Acceso solo al Audio de Noticias del Mar: http://www.soundcloud.com/espemolina/noticias-del-mar-9xii11
Acceso solo al Audio de Noticias del Mar: http://www.soundcloud.com/espemolina/noticias-del-mar-9xii11
miércoles, 7 de diciembre de 2011
World Sailing Management (WSM), comunica la suspensión de la temporada 2012 del Circuito MedCup de vela de las clases TP52 y Soto 40
COMUNICADO OFICIAL DE WORLD SAILING MANAGEMENT
|
|
World
Sailing Management (WSM), empresa organizadora del Circuito MedCup de vela,
lamenta comunicar la suspensión de la temporada 2012 de la competición
internacional oficial en las clases TP52 y Soto 40.
|
|
Las siguientes razones, relacionadas con el escenario actual de crisis
económica y financiera que atraviesa el mundo entero, y Europa en particular,
han llevado a World Mailing Management a tomar esta no deseada decisión
empresarial:
1. La
fuerte incertidumbre respecto al número de barcos -principalmente en las 52
Series (clase TP52)- dispuestos a comprometerse para disputar la totalidad de
los eventos del Circuito, una circunstancia que no garantiza un número mínimo
de competidores, poniendo en peligro el alto nivel competitivo alcanzado por
el circuito en ediciones anteriores.
2. La
falta de recursos, sobre todo públicos, por parte de las potenciales sedes de
los eventos del Circuito, cuya capacidad para hacer frente a sus obligaciones
habituales se han visto limitadas, imposibilitando mantener el nivel de
calidad del Circuito.
3. En
estrecha relación con todo lo anterior, se ha producido una disminución del
apoyo necesario por parte de la empresa AUDI AG, que ha venido dando nombre
al Circuito en sus cuatro últimas ediciones, lo que ha motivado que WSM haya
decidido dar por concluido, de manera anticipada y pacífica, el contrato de
patrocinio que vinculaba a ambas entidades.
Como síntesis de todo lo expuesto anteriormente, WSM entiende que es una
decisión más racional suspender el Circuito que degradar su calidad.En todo caso, WSM seguirá trabajando durante el año 2012 con el fin de ir superando las dificultades planteadas y con la confianza de poder volver a ofrecer el espectáculo del Circuito MedCup al mundo de la vela de competición a la mayor brevedad posible. Madrid, 6 de diciembre de 2011 |
lunes, 5 de diciembre de 2011
Noticias del Mar: El turismo náutico centró el pasado miércoles el VII Congreso de Escuelas de Vela de la Comunitat Valenciana
viernes, 2 de diciembre de 2011
Las Experiencias Náuticas y la capacidad de Vivir la Vela son una de las riquezas turísticas más atractivas de la Comunitat Valenciana
El VII Congreso de la Escuela de Vela en el INVANT.TUR de Benidorm puso de manifiesto la necesidad de ofrecer su producto náutico
![]() |
Juantxo Losada explica las claves para crear un producto turístico náutico |
Más
de cincuenta personas, representantes de las Escuelas de Vela
Homologadas de la Comunitat Valenciana, participaron ayer en el VII
Congreso de la Escuela de Vela, que este año analizó como tema
central la participación más activa en la oferta de turismo
náutico.
“Durante
más de una década tanto la FVCV como las Escuelas de Vela de la
Comunitat Valenciana han realizado un trabajo intenso en la oferta de
cursos, de vivencias, de experiencias náuticas dirigidas a un
abanico de todo tipo de públicos y de todas las edades destinadas a
compartir la pasión por el mar de los navegantes a vela”
-señala el
presidente de la FVCV José Martínez-
![]() |
Ponencia en torno a la Formación Profesional |
![]() |
Raul Arellano: la demanda turística del Kite Surf |
![]() |
Alberto Luís Aguilar, presidente comité de Formación FVCV |
Tanto
la conferencia impartida por Juantxo Llosada, como las ponencias
desarrolladas por el resto de los participantes puso en evidencia que
el producto náutico puede constituirse como uno de los atractivos
más importantes de la Comunitat Valenciana para crear riqueza. El
sector náutico está considerado un valor estratégico del turismo,
como los son los balnearios o el golf, pero para ello, también hay
que concebirlo como un 'producto turístico', y ello significa: que
sea más visible, más accesible al público y sobre todo, poder
hacer llegar al público la increíble oferta de posibilidades que
ofrecen las Escuelas de Vela para disfrutar de las Experiencias
Náuticas y Vivir la Vela.
![]() |
Miguel Llopis: Es fundamental difundir en las Redes Sociales |
Portal
Web y Redes Sociales
![]() |
Alessandra Caria: análisis comparativo de las escuelas |
Miguel
Llopis responsable de Imagen y Comunicación de la FVCV expuso la
necesidad de aprovechar las redes sociales, para dar a conocer la
oferta de la EVCV y canalizar las demandas y necesidades de los
usuarios. En consonancia con esta afirmación, la FVCV estuvo dando
información en directo del Congreso a través de Facebook y Twitter
![]() |
Miguel Sánchez y Anna Jimenez: centralizar recursos |
Durante
el Congreso se habló de Formación profesional en las Escuelas
Náuticas, se dio un paso más para desarrollar los programas de
formación, y se analizaron las necesidades logísticas de los
centros.
“El
pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el
realista ajusta las velas” (WARD, William George) con esta frase,
la EVCV ajusta sus velas para Vivir la Vela.
Datos
de interés: Ponentes y ponencias:
![]() |
Rafel Chirivella: El proyecto de la web de las EVCV |
'La
Formación Profesional': Alfonso González y José Marco del IES
Marítimo.
Desarrollo
del programa de Formación: Alberto Luís Aguilar, presidente del
Comité de Formación de la FVCV; Raul Arellano, secretario Nacional
de Kite Surf; Christian Voyer, responsable de Formación de Surf de
la FVCV y del centro Sear Patrol de Cullera.
'El
producto náutico en las redes sociales': Miguel Llopis, presidente
del Comité de imagen y comunicación de la FVCV
Análisis
comparativo de la EVCV con respecto a otras redes de escuelas:
Alessandra Caria, (Técnico FVCV)
![]() |
Luís Faguas: Ponencia sobre los materiales náuticos |
El
nuevo portal web de la EVCV: Rafel Chirivella, vicepresidente por
Valencia de la FVCV.
Materiales
de las EVCV: Luís Faguas (técnico FVCV) monitor EMVV
Coordinador
y moderador: Miguel Sánchez, gerente FVCV
Más
información sobre el congreso:
http://www.fvcv.com/Congreso%20EVCV/VIIcongresoEVCV.htm
domingo, 27 de noviembre de 2011
El equipo de la UPV de Héctor Vilanova gana el I Open de Match Race Escoles de la Mar de la Generalitat- Marina Burriananova
El equipo de la UPV de Héctor Vilanova gana el I Open de Match Race Escoles de la Mar de la Generalitat- Marina Burriananova
El RCN Castellón subcampeón en Burriana y el CR Castellón Tecnicnau, tercer puesto del podio

El I Open de Match Race – Escoles
de la Mar de la Generalitat- Marina Burriananova, que se ha disputado durante
este fin de semana, días 26 y 27 de noviembre en aguas de Burriana, ha sido
impresionante de principio a fin.
La competición comenzó el sábado,
26 de noviembre con un round robin (serie de enfrentamiento entre todos los
equipos). Aunque la hora de inicio de la competición sufrió retrasos a la
espera de que entrara el viento, en torno a las 12:30 se estableció un bonito
sur- surdeste de 8 a 9 nudos de intensidad media, que permitió completar un
round robin completo.
La emoción se mantuvo durante toda la jornada ante la previsión de un triple empate a la cabecera de la clasificación. Pero los de Héctor Vilanova de la UPV hicieron valer su veteranía y el dominio tanto de la técnica del match race como del barco, los platú 25 de la Escola de la Mar de Burriana utilizados para la competición, y lograban tres victorias que los alzaba a lo más alto de la clasificación; no sin dificultad, ya que la calidad de los participantes fue increíble durante toda la jornada. El RCN Castellón, que competía pro vez primera en match race, al mando de Vicente Llopis, comenzó la primera prueba con ciertos reparos, pero los veteranos de Castellón se hicieron pronto con el barco e iban de menos a más con dos importante victorias sobre el CV Calella, de Nuria Sánchez; y el CR Castellón Tecnicnau, de Angel viñas.

La jornada del domingo amaneció
con un hermoso sol, frío y sin nada de viento. De nuevo hubo que esperar hasta
pasadas las 12:00 horas del mediodía a que el sol levantara y entrara un viento
de dirección nordeste que poco después rolaba a este nordeste de hasta 12 nudos
de intensidad.
La final, a tres pruebas entre el
UPV de Vilanova y el RCN Castellón de Lllopis fue de lo más emocionante. Los
primeros dominaban perfectamente las técnica del match race, los segundos se
las veían con un barco nuevo para ellos y una técnica de competición que
probaban por primera vez. Y los de la UPV no lo tuvieron fácil. La ceñida de la
segunda prueba del día ponía de manifiesto el potencial de ambos equipos. La
UPV salía con ventaja y con unas penalización para el RCN Castellón, que contra
todo pronóstico realizaba la mejor elección de bordo y conseguía plantarse en
la baliza de barlovento por delante de la UPV y devolverle el penalti.
Igualadas las posiciones, solo la destreza en la maniobrabilidad del barco
devolvía la ventaja a la UPV que ganaba la manga y con ello el Open .

Los del CR Castellón consiguieron
que las de Calella cometieran una incorrección del reglament en la pre- salida,
pero las de Nuria Sánchez reaccionaron con un juego de viradas y ataques
impresionantes. La salida de la prueba fue la más arriesgada y bonita que se
haya podido ver muchas regatas, ya que se encontraban fuera, entraban en el
cajón en el último segundo y conseguían cuadrar la maniobra para salir por
delante y con mucha potencia cuando finalizó la cuenta atrás.
Los del Club de Regatas Castellón
también lo pusieron todo de su parte. Los técnicos y monitores de vela no
perdieron los nervios y conseguían finalmente ganar a las de Calella para
asegurarse la tercera posición de la general.



El match race es la modalidad que
se utiliza en la Copa América, una liga de enfrentamientos entre equipos, barco
contra barco, en la que al final, solo hay un vencedor, el que llega primero a
la meta con barcos iguales y con las mismas condiciones. Las diferencias vienen
marcadas por la pericia de los competidores, el conocimiento de los
reglamentos, y su capacidad para aprovechar las mejores oportunidades. Por su espectacularidad el match
race ha sido incluido como nueva clase olímpica femenina en los próximo Juegos
de Londres.
Etiquetas:
Burriananova,
CR Castellón,
CV Calella,
EM Burriana,
I Open Match Race EM Generalitat Burriananova,
RCN Castellón
sábado, 26 de noviembre de 2011
Más fotos de Ignacio Baixauli de la primera Jornada del I Open de Match Race Escolas de la Mar Generalitat - Burriananova
Más fotos de Ignacio Baixauli de la primera Jornada del I Open de Match Race Escolas de la Mar Generalitat - Burriananova que lidera el UVP de Héctor Vilanova. Mañana se remitirá crónica completa de la regata.
Telefónica gana la etapa Alicante Ciudad del Cabo en la VOR
El Telefónica ha logrado la victoria en la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12. El barco de Iker Martínez cruzaba la línea de meta a las 19:14h de hoy, tras invertir 21 días, 5 horas, 14 minutos y 25 segundos en recorrer las 6.500 millas del recorrido entre Alicante y el puerto sudafricano de Ciudad del Cabo.
La UPV lidera el I Open de Match Race Escolas de la Mar Generalitat - Burriananova


Emocionante jornada en el I Open de Match Race Escolas de la Mar Generalitat- Marina Burriananova.
Viento del surdeste de 8 a 9 nudos con sol.
Completado el Round Robin, la UPV de Héctor Vilanova lidera la clasificación. Se siguen RCN Castellón y CR Castellón- Tecninau
Las del CV Calella pelearon hasta el último minuto Emoción sin límite en todos los encuentros
El RCN Castellón no pudo con el UPV pero sumó dos merecidas victorias frente al CR Castellón y CV Calavella
El equipo de Angel Viñas del CR Castellón realizó una gran jornada, con dos victorias a su favor.
Mañana se disputan finales y semifinales para decidir las clasificaciones definitivas entre las 11:00 horas de la mañana y las 13:30 horas del mediodía
El I open de Match Race conincidirá también con el Campus de Vela Infantil organizado por el Ayuntamiento y la Escola de la Mar de Burriana
Imágenes publicadas de Guillermo Baixauli
Para ver las fotos de Ignacio Baixauli pincha en este enlace: https://plus.google.com/photos/109595819999819738827/albums/5679377910000978513
viernes, 25 de noviembre de 2011
FVCV: Boletín Informativo 25-XI-2011
Todo
preparado para la celebración del VII Congreso de la Escuela de Vela
en el IVANT.TUR de Benidorm
- El
Turismo Náutico y la Claves para la Configuración de Producto,
centrarán la ponencia inaugural del Congreso el 30 de noviembre
Todo
preparado para la celebración del VII Congreso de EVCV - Turismo
Náutico, que se celebrará el próximo miércoles, 30 de noviembre,
en el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas – INVAT•TUR
de Benidorm. La conferencia “El Turismo Náutico - Claves para la
Configuración de Producto”, impartida por el técnico Juantxo
Llantada, inaugurará el congreso anual de las Escuelas de Vela de la
Comunitat Valenciana, que también analizará la formación
profesional en las escuelas de Vela, el Plan de Formación de la EVCV
o la influencia de las redes sociales en la difusión de las Escuelas
de Vela.
El
RCR Alicante de Nacho Quero gana y recupera el Trofeo de la Liga de
Match Race de la Comunitat Valenciana siete años después
- El
defensor, UPV de Héctor Vilanova, aguantó hasta el último minuto
y quedó subcampeón, empatado a puntos con el ganador
El
equipo de Nacho Quero se proclamó ganador de la Liga de Match Race
de la Comunitat Valenciana y volvió a recobrar para el RCR Alicante
un trofeo que no ganaba desde hace siete años. De esta forma, el
Club más laureado de esta Liga se vuelve a llevar a casa el preciado
trofeo, mientras que el equipo de la UPV, al mando de Héctor
Vilanova, que partía como el gran favorito, tuvo que conformarse con
la segunda posición empatado a puntos con los de Alicante. Tercera
posición del podio para el RCN de Calpe, al mando de Jesús del
Toro. El trofeo especial el mejor equipo juvenil fue para el RCN
Valencia. Pese a la cambiante meteorología los equipos pudieron
completar con ligas de round robin completas y como ya suele ser
habitual, la emoción y la incógnita sobre el nombre del vencedor se
mantuvo hasta la última manga.
La
previsión climatología no pudo con la ilusión del CN Oliva
- La
regata era puntuable para el Circuito Autonómico de la Comunitat
Valenciana en Óptimist B y Bic Techno 293
A
lo largo del pasado fin de semana, días 19 y 20 de noviembre, se
celebró el Trofeo CN Oliva, prueba puntuable para el ranking
autonómico para las clases Óptimist B y Bic Techno 293 sub 15 y sub
17. Era la primera vez que el CN Oliva organizaba una prueba de esta
categoría y las previsiones meteorológicas eran francamente malas.
Nada de ello afectó al desarrollo del Trofeo que se disputó con
buenas condiciones y mejor organización, y completó el programa
previsto de cuatro pruebas para cada clase. Juan de Bejar, del RCR
Alicante y Silvia Andreu, del RCN Valencia fueron los mejores en
Óptimist B. En Bic Techno 293 Julien Rodriguez y Manon Benassen
ganaron en la absoluta y en Féminas de Sub 15; y Juan José Royo y
Andrea Emone, hicieron lo propio en Sub 17. Todos ellos del Club de
Windsurf Hispano Francés de Valencia.
El
I Open de Match Race Escoles de la Mar de la Generalitat- Marina
Burriananova calienta motores
- El
equipo femenino del CV Calella y el UPV confirman su participación
este fin de semana en aguas de Burriana
El
I Open de Match Race Escoles de la Mar de la Generalitat- Marina
Burriananova, que se disputará en aguas de Burriana durante los días
26 y 27 de noviembre calienta motores y confirma a sus participantes.
Entre ellos dos equipos que van a dar mucho que hablar, el CV de
Calella, de Nuria Sánchez, que se proclamó campeón del Campus
celebrado en Burriana a finales de abril, y el UPV de Héctor
Vilanova, campeón de la Liga de Match Race de la Comunitat
Valenciana en el 2010 y subcampeón en la última edición. El I Open
de Match Race contará también con un equipo del RCN Castellón al
mando de Emilio Marmaneu y otro de la Escola de la Mar de Burriana,
con Guillermo Vilariño a la caña, y ha recibido una petición para
participar de un equipo portugués. A pocos días de la competición
las espadas ya están en alto y la emoción asegurada. El I Open de
Match Race Escoles de la Mar de la Generalitat- Marina Burriananova
está organizado por el Club de Regatas de Castellón, con el apoyo
de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, la colaboración
del Consell Valencià de L’Esport a través de “Les Escoles de la
Mar de la Generalitat” y el patrocinio de la Marina BurrianaNova.
La
XLV Semana Náutica de Alicante ultima sus preparativos para la gran
Fiesta de la Vela
- “El
mar no cierra en invierno”
“El
mar no cierra en invierno”, bajo éste lema el Real Club de Regatas
de Alicante afronta un mes de diciembre lleno de actividades,
iniciando su singladura el día 3 en las instalaciones de La Cantera
y concluyendo el 18 en el Club alicantino
La
Goleta Tirant I realizará un 'Bautismo de mar nocturno' el 7 de
diciembre
- La actividad, se realizará en colaboración con el CVE para poner en práctica las precauciones a adoptar en navegación nocturna a Vela
La
FVCV, en colaboración con el Consell Valencià de l´Esport, ha
organizado un 'Bautismo de Mar Nocturno' , que se realizará el
miércoles 7 de diciembre. La actividad, que se realizará en
colaboración con el Consell Valenciá de l´Esport, está pensada
para oponer en práctica las precauciones a adoptar en navegación
nocturna a Vela.
La
Goleta Tirant I realizará un 'Bautismo de mar nocturno' el 7 de
diciembre
- La actividad, se realizará en colaboración con el CVE para poner en práctica las precauciones a adoptar en navegación nocturna a Vela
La
FVCV, en colaboración con el Consell Valencià de l´Esport, ha
organizado un 'Bautismo de Mar Nocturno' , que se realizará el
miércoles 7 de diciembre. La actividad, que se realizará en
colaboración con el Consell Valenciá de l´Esport, está pensada
para oponer en práctica las precauciones a adoptar en navegación
nocturna a Vela.
jueves, 24 de noviembre de 2011
El Govern asegura a los clubes náuticos que será “receptivo” a posibles ampliaciones
El presidente
balear, José Ramón Bauzá, y el conseller de Turismo, Carlos Delgado, se
reunieron hoy con la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares
PALMA.- El Govern balear será
“receptivo” y analizará los proyectos de ampliación que le presenten los clubes
náuticos de Baleares para poder “mejorar el servicios a sus usuarios” y seguir
desarrollando su labor deportiva y social.
Así se lo han hecho saber hoy el
presidente balear, José Ramón Bauzá, y el conseller de turismo, Carlos Delgado,
a la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB) durante una audiencia en
el Consolat de Mar (sede del ejecutivo autonómico) a la que han acudido los
presidentes de los principales clubes del archipiélago.
Los clubes son conscientes de que las
pequeñas ampliaciones que requieren se han de llevar a cabo de manera
respetuosa, “sin hacer desastres”, y con el claro objetivo de mejorar la oferta
a los usuarios de base y a los turistas náuticos.
Miquel Suñer, presidente de la ACNB,
ha calificado de extraordinaria la acogida del presidente y el conseller, y ha
asegurado que ambos “tienen muy claro lo qué es un club náutico, su importancia
social y las diferencias” respecto a los demás puertos deportivos.
“Ahora esperamos que esas diferencias
sean tenidas en cuenta en las actuaciones del Govern, ya que los náuticos y
marítimos de Baleares somos entidades sin ánimo de lucro que nos dedicamos a la
promoción de las actividades sociales y deportivas”, ha dicho Suñer al término
de la audiencia, donde ha reivindicado la relevancia de los clubes dentro del
contexto del sector náutico.
Suñer ha señalado que la gestión de
los clubes náuticos es todo un modelo a imitar. “Durantes estos años nos hemos
mantenido y hemos afrontado la crisis sin despidos ni grandes recortes”, ha
recordado el presidente de la ACNB, que ha añadido: “Cuando manejas el dinero
de un grupo de socios estás sometido a un control y, al mismo tiempo que
defiendes sus intereses, defiendes los tuyos”.
Tanto Bauzá como Delgado han asegurado
que la náutica es uno de los sectores estratégicos para Baleares y que, como
tal, el Govern apostará por su desarrollo en esta legislatura, intentando dar
respuesta a las demandas de sus empresas y dando soporte a los grandes eventos
que organizan los clubes náuticos, como la Copa del Rey de Vela y el Trofeo
Princesa Sofía, recientemente elegido como prueba europea del campeonato
mundial de vela olímpica.
Miquel Suñer ha destacado, por último,
que la disposición del actual ejecutivo hacia el colectivo al que representa es
“totalmente diferente a la que habíamos tenido hasta ahora”. Cabe recordar que
el anterior presidente del Govern no recibió a la Asociación de Clubes Náuticos
en la pasada legislatura, a pesar de las reiteradas peticiones en este sentido.
La Asociación de Clubes Náuticos de
Baleares está formada por 24 puertos deportivos sin ánimo de lucro y representa
a unas 15.000 familias asociadas. Más de 5.000 niños se inician cada año en el
mundo de la navegación a vela en los náuticos y marítimos de Baleares, que
cuentan con equipos deportivos de vela, pesca y piragüismo, y organizan numerosos eventos deportivos y sociales de
carácter local, nacional e internacional.
Fuente: comunicado de A CN Baleares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)