domingo, 8 de octubre de 2017
lunes, 7 de agosto de 2017
Comienza la cuenta atrás para el XVI Concurso Social de Pesca de Brumeo de Altura en el Club Náutico Oropesa
Los
pescadores deportivos ponen a punto sus aparejos para la cita más tradicional
del año
El
Club Náutico de Oropesa ha iniciado los preparativos para convocar el
tradicional Concurso de Pesca de Brumeo de Altura, que tendrá lugar durante la
jornada del 12 de agosto. Una modalidad deportiva clásica en las costas de la
provincia.
Como
ya es tradición, el ecuador del mes de agosto tiene nombre propio en el Puerto
y el Club náutico de Oropesa. Se llama Concurso de Pesca al Brumeo de Altura,
que se celebrará el próximo sábado, día 12.
Una
modalidad tradicional en la costa de la provincia de Castellón, que cuenta con
adeptos experimentados en este Puerto Deportivo, que ha albergado algunas de
las grandes competiciones deportivas.
En
qué consiste: La Pesca de Altura al Brumeo se realiza por equipos y
embarcaciones. Por lo general, lejos de la costa, con embarcación fondeada o al
pairo.
La
técnica de brumear: Los pescadores deberán atraer a los peces hasta la
embarcación. Para ello, utilizarán sardina que se irá tirando al mar, para
crear un rastro que guiará a los peces hasta donde se encuentra fondeado el
barco. Cuando los pescados acuden, las cañas y aparejos deben estar preparados,
es entonces cuando se engaña al pez con cebos más sabrosos para que acudan al
engaño y muerdan el anzuelo. A partir de ese momento, será la pericia del
pescador la que consiga cobrar la pieza.
La
zona de pesca: estará delimitada por un radio de 12 millas náuticas desde la
línea de costa del CN Oropesa. Cada barco podrá llevar solo cuatro cañas
a bordo, y estará completamente prohibida la pesca y embarque de las siguientes
especies: Pez Espada / Emperador, Picudos, como Marlín Blanco, Agujas
Imperiales, Raya / Manta, Tiburones y Atún Rojo.
Programa
de Actividades

El
programa de actividades comenzará el viernes, 11 de agosto, con la
recepción de embarcaciones y equipos. A las 20:30 horas, reunión de patrones.
Sábado,
12 de agosto: el desayuno se realizará a las 06:15 horas. A las 07:30,
salida de embarcaciones hacia la zona de pesca. A las 09:00 horas, cañas
al agua, comienza la jornada de pesca hasta a las 17:00 horas. La llegada
a puerto debe completarse antes de las 18:30 horas de la tarde. A
continuación, pesaje de las capturas y clasificaciones.
A
las 21:30 horas, cena y entrega de trofeos.
El
campeonato de Pesca al Brumeo de Altura está organizado por el Club Náutico de
Oropesa del Mar, con las normas de IGFA y de la FEPYC.
domingo, 23 de julio de 2017
Albebarán, Jarana e Isabella se proclaman campeones de la XVII Regata San Jaime del CN Oropesa
Albebarán
y Kailoa ganan el Trofeo villa de Oropesa
Albebarán,
de Modesto Fabra, Jarana, de Jaime Querol e Isabella, de Miguel Sánchez, se han
proclamado campeones de la XVII Regata de San Jaime de Oropesa del Mar que se
ha celebrado durante este fin de semana en aguas de Oropesa del Mar. Los
resultados de ayer también determinaron el nombre de los vencedores del Trofeo
Villa de Oropesa, que premia la regularidad de la temporada 2016-2017: Kailoa I
y Albebarán.
La
XVII Regata de San Jaime logró reunir este fin de semana a 25 embarcaciones en
el Club Náutico de Oropesa.
Era
la regata estrella del Club, que cumplía 17 años y, además, la prueba que
completaba la temporada 2016- 2017.
Fin
de semana complicado con una meteorología que apuntaba posibilidad de tormenta
y viento variable de componente norte noreste.
Con
estas previsiones, el Comité de Regata organizó para el sábado una prueba
costera entre la bocana del Puerto Deportivo y la costa norte de la localidad.
Fue
una regata rápida, el viento se comportó y los resultados no pudieron ser
mejores.
En
el Grupo A se impuso Kailoa Primero, de Ximo Feliu, seguido por Isabella, de
Miguel Sánchez y Mascarat IV de José Luís Francés.
En
el Grupo B, Remolí, de Miguel José Fortea, se alzaba con el primer puesto
seguido por Jarana, de Jaime Querol, y Cuxo, de José Peris.
Y
en el Grupo C ganaba Albebarán, de Modesto Fabra, mientras que Zofía, de Jesús
Martínez, hacía un segundo e, Ildemar, de Gonzalo González, sumaba tres puntos.
Trofeo
Villa de Oropesa
Concluida
la regata y después de unas horas de respiro, cena de Regatistas que distinguió
a los campeones del Trofeo Villa de Oropesa.
Este
trofeo premia la regularidad de los resultados obtenidos durante toda la
temporada de cruceros, entre octubre de 2016 y julio del 2017. La última prueba
en puntuar fue precisamente la primera manga de la Regata de San Jaime.
Noche
especialmente larga para algunos, en buen ambiente y con condiciones
inigualables en la zona de la piscina.
Y
llegó el domingo. La previsión hoy era igualmente rara. Había amenaza de
lluvia, aviso de viento de Levante (este), con una intensidad que apuntaba
posibilidades.
Se
diseñó un recorrido con forma de triángulo delante del Puerto Deportivo y la
playa de la Concha. En el momento de la salida el mar mostraba borreguitos y el
viento soplaba de componente norte-noreste.
Todo
apuntaba a que la regata iba a ser corta y con ganas. Los barcos se desplazaban
con buena velocidad. En la salida, Isabella se desmarcó por el bollarín del
‘Pin’, desde donde salió midiendo los segundos y con una gran velocidad,
mientras el grueso de la flota elegía la zona del barco del Comité.
Isabella
realizó su mejor regata en solitario. Pronto aprovechó su velocidad y poco a
poco se desmarcó de todos los barcos para ganar distancia y montar las balizas
siempre en primera posición en real.
Tras
él, Mascarat IV también hizo una buena regata, siempre a la popa del Isabella.
Y como pregoneros del grueso de la flota, Jarana, de Jaime Querol y Albebarán,
que ofrecieron la imagen más interesante de la regata cuando montaban juntos la
primera baliza de barlovento. La imagen fue impresionante, el grande se comió
al chico. Jarana salió victorioso, aunque no competía en el mismo grupo que
Albebarán .
Los
‘pezqueñines’ de Modesto Fabra se quedaron acuartelados, desfondados y
desventados, mientras Jarana continuaba su regata. Podían haber protestado la
maniobra…, pero no lo hicieron, recompusieron e incluso dieron una vuelta sobre
sí mismos, porque en ese momento no tenían del todo claro si había penalización
y, si la había, a favor o en contra de quien. No la hubo
Y
pese a todos estos problemas, los de Albebarán conseguirían liderar la regata
en tiempo compensado.
El
primero en pasar la línea de meta en tiempo real fue Isabella, de Miguel
Sánchez, tras ellos lo hizo Mascarat.
Una
vez aplicada la compensación de tiempos, las victorias del día fueron para
Isabella, Albebarán y Jarana.
Sumados
los puntos de las dos pruebas, en Clase RI A ganaba Isabella, de
Miguel Sánchez, con 3 puntos (2+1); seguido por Mascarat IV de José Luís
Francés, con 5 puntos (3+2) y Kailoa I de Ximo Feliu, con 6 puntos
(1+5).
En
el Grupo RI B hubo empate a puntos por el primer puesto, y es que
la guerra particular entre Remolí y Jarana no podía ser más extrema.
Se
impuso Jarana, de Jaime Querol, con 3 puntos (2+1), sobre Remolí,
de Miguel José Fortea, también con 3 puntos (1+2). Burbujón, de Santiago
Noriega.
Y
en el grupo RI C, Albebarán de Modesto Fabra volvió a vencer con
autoridad. Sumó dos puntos (1+1) fue el barco que mejor puntuó en toda la
regata. Tres barcos empataron a 6 puntos por el segundo puesto, que
finalmente se llevó Rasputín, de Juan Luís Barrachina (4+2), sobre Zofia,
de Jesús Martínez (2+4) e Ildemar, de Gonzalo González (3+3).
La
regata desde el Mar en el Clavel I
Tal
como ya es una tradición, el Clavel I puso su barco a disposición de la
regata y colaboró activamente con la San Jaime para que seguidores,
aficionados, público en general, pudieran ver la regata desde el mar.
En
este sentido, aunque el mar estuvo un poco movido, las condiciones fueron
buenas, vientecito, fresco, nubes, un sol poco agresor, y una regata que regaló
los ojos de los seguidores y los oídos de los participantes cuando les
vitoreaban desde el Calve I. ¡Lo pasaron en grande!
Etiquetas:
Clavel I,
CN Oropesa,
Cruceros,
Regata San Jaime,
Vela
miércoles, 25 de enero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
Noticias del Mar: Noticias del Mar: “Así en la tierra como en el cielo”
Noticias del Mar: Noticias del Mar: “Así en la tierra como en el cielo”
El dominio de la teoría aristotélica que ponía a la tierra como centro del universo. Arriba el cielo, abajo el infierno. En el mar, un problema grave de orientación.
El dominio de la teoría aristotélica que ponía a la tierra como centro del universo. Arriba el cielo, abajo el infierno. En el mar, un problema grave de orientación.
lunes, 16 de enero de 2017
Noticias del Mar: Información Náutica: Calendario de Regatas del RCN Castellón para 2017
Noticias del Mar: Información Náutica: Calendario de Regatas del RCN Castellón para 2017: Con el comienzo de año y se ponen en vigor los nuevos calendarios de actividades náuticas de la provincia.
En el caso del RCN Castellón, va a ser un año importante, sobre todo, porque hay regatas muy emblemáticas que este año celebran aniversarios de esos para recordar.
De momento comenzamos el año con la regata de invierno de crucero, que contará con tres mangas que se celebrarán los días 22 de enero, 19 de febrero y 12 de marzo.
Los días 4 y 5 marzo, se celebrará el septuagésimo Trofeo Magdalena de Vela Infantil. ¡Ojo, estamos hablando de la regada de Vela ligera más antigua de España, que este año cumple ya 70 años!
En el caso del RCN Castellón, va a ser un año importante, sobre todo, porque hay regatas muy emblemáticas que este año celebran aniversarios de esos para recordar.
De momento comenzamos el año con la regata de invierno de crucero, que contará con tres mangas que se celebrarán los días 22 de enero, 19 de febrero y 12 de marzo.
Los días 4 y 5 marzo, se celebrará el septuagésimo Trofeo Magdalena de Vela Infantil. ¡Ojo, estamos hablando de la regada de Vela ligera más antigua de España, que este año cumple ya 70 años!
jueves, 12 de enero de 2017
Noticias del Mar: Náutica y Economía: Los seguros náuticos, la Lloyd´s de Londres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)